C U A D E R N O          D E           B I T Á C O R A



                                         d e l



     C l u b        d e         A m i g o s        K R O N O S



l a   N a v e   d e   l a   F i l o s o f í a   y   l a   C i e n c i a 

             e l        A r t e         y        l a         P o e s í a

       e l         H u m o r        y          e l         M i s t e r i o



               S       U       M       A       R       I       O



Domingo 7-12-97 Edición de Noche.

___________________________________________________________

giancarlo miranda		Diamante: domingo celestial...

RAM				Chistes y Comentarios

De Filippi			gracias!!!

Jorge Claudio Morhain	Aqui estoy

Manú				El misterio del verso

___________________________________________________________





From: "giancarlo miranda" <jeamir@hotmail.com>

Subject: Diamante: domingo celestial...



Nos habiamos quedado cuando Maria Felicidad estaba entre asustada y 

asombrada ya que el lugar donde se hallaba era muy distinto a lo que 

habia imaginado, miro a todos los lados y decidio caminar rumbo al 

pueblo sin titubear, Alli estaba una hermosa finca rodeada de hermosos 

jardines quedo perpleja al mirarla de arriba abajo, pero prosiguio su 

camino poco a poco luego de caminar por mas de tres horas encontro un 

motel donde decidio a pasar la noche, en un abrir y cerrar de ojos la 

noche se convirtio en dia y habia que buscar un trabajo, pregunto a uno 

de los operarios de limpieza donde necesitaban a alguien el joven le 

pregunto que era muy dificil de encontrar en ese pueblo pero como era 

posible que alguien de la clase como era Maria Feelicidad buscara 

trabajo, su respuesta fue que traia poquisimo dinero y estaba por 

acabarse, en todo caso le dijo que podia llevarla a un cantina donde 

necesitaban a alguien para el mostrador no lo penso dos veces y salieron 

juntos, al llegar estaba una vieja de aspecto desagradable era conocida 

como La Chepa, antes de tener esta pequeña cantina habia sido una de las 

cortesanas mas conocidas por la region, al mirar a Felicidad pronto supo 

que seria su mina de oro para atraer a los borrachos del pueblo. La 

vieja habia pactado con felicidad que ella la haria ganar mas dinero de 

lo que ella pensaba y volverla muy popular.

Aqui termina la historia de Ma. Felicidad sabran que sucedio con ella 

cuando vuelva a encontrarse con sus hermanas, si llega a encontarse con 

ellas.



MARIA ESPERANZA.

Aun viajaba en el tren pensando como haria para empezar su vida y desde 

donde comenzaria pasaron por varias ciudades hasta llegar Dorlunbg una 

hermosa ciudad grandes casas, tiendas, y hermosos centros de recreacion, 

haciendo posible que nuestra bella dama de mejillas sonrosadas y 

cabellos castaños igual a sus dos hermanas, al llegar fue muy poco el 

tiempo que tardo en encontrar un empleo porque pronto estaba en una 

floreria como vendedora no era mucho lo que ganaba pero si suficiente 

para pagar la pension en la que vivia y ahorrar un dinero extra para 

cualquier eventualidad. Cierto dia llego un caballero que bordeaba los 

40 años al ver a la mozuela que no era mas que una flor mas de las que 

estaban a su alrededor quedo profundamente enamorado y ella sorprendida 

por el porte de aquel misterioso caballero que que se acerco a 

preguntarle cuanto era el precio de una docena de orquideas, ella 

mirandolo a los ojos balbuseaba el valor de las flores pero sin quitarle 

la mirada de encima, completaron la transaccion y el salio de la 

floreria con el corazon en sus manos, Ma Esperaranza pisaba nubes y 

pedia a todos sus santos devotos volver a ver a ese hombre ya que sentia 

que ambos ya se pertenecian.

Con el transcurrir de las horas llego a la pension y grande fue su 

sorpresa al llegar y encontrar la docena de orquideas que ella misma 

habia vendido, aquel caballero la habia estado siguiendo desde la 

primera vez que ella empezo a trabajar en aquel establecimiento, bueno 

la tarjeta tenia la siguiente dedicatoria:

A el angel que le dio sentido a mi vida desde el primer dia que cruze 

por aquella floreria y me hizo inmensamente feliz.

CONTINUARA....



Diamante Virtual 



______________________________________________________



From: "RAM" <copernico@geocities.com>

Subject: Chistes y Comentarios



Como hoy no amanecí inspirado -de hecho, la noche aún no termina para mí-

pero quiero compartir alguna cosa con ustedes, no será alguna profunda

discusión teológica, reflexión psicológica, consideración filosófica,

análisis económico ni recomendación moral, sino un chascarrillo de tantos

con los que un columnista de la región nos obsequia cada domingo en un

periódico local. Como diría cuando alguno de sus chistes sube un poco de

color, "las personas pudibundas y pertenecientes a la Pía Sociedad de

Asociaciones Pías, La Liga de la Decencia y de la Cofradía de Vela Eterna,

brínquense hasta donde dice "... Por este domingo...", aunque al contar

estos censurados chascarrillos me arriesgo a que mis cuatro lectores me

abandonen en detrimento de la población mundial". Honor a Don Armando

Fuentes Aguirre, alias "Catón".

El elegante caballero va por la calle cuando un vagabundo se le acerca:

"-Señor -le dice-, deme por favor una limosna. No he comido en tres días".

El caballero le contesta: "- Seamos francos, buen hombre. Le voy a dar

dinero, pero ya sé que lo va a gastar en vino". "-Señor -replica con aire

de ofendido el vagabundo- yo no tomo". "-Ah, bueno -dice entonces el

cballero-. Entonces quiere el dinero para jugarlo ¿verdad?". "-No

acostumbro los juegos de azar" -vuelve a responder con dignidad el

pedigüeño. "-Vaya - insiste el señor-. Entonces quiere el dinero para ir

con mujeres". "-Soy un hombre decente que no anda con mujeres", dice el

vagabundo. "-Perfectamente, -concluye el señor-. Siendo así, le ruego que

me acompañe a mi casa". "-¿Para que me dén de comer?" -pregunta

ansiosamente el vagabundo. "-No -responde el señor-. Quiero que mi esposa

vea an lo que termina un hombre que no bebe, no juega y no anda con

mujeres" ...

-------

Tres parejas se presentan con el señor cura en la parroquia. Le dicen que

se han convertido y que quieren entrar a la Iglesia. "-Nuestra Iglesia

-dice el señor cura- es muy estricta. Si quieren ustedes entrar a ella

tendrán que orar durante un mes y abstenerse de toda relación en ese

tiempo". Pasan los 30 días y vuelven las tres parejas con el señor cura:

"-¿Pudieron ustedes con la prueba?". "-Sí" - responden los de la primera

pareja- "-Pueden ustedes entrar a la Iglesia", -dice el señor cura.

"-Nosotros también pudimos" -dicen los otros. "-También podrán entrar a la

Iglesia". Los de la tercera pareja bajan la cabeza avergonzados. "Y con

ustedes, ¿qué pasó? -pregunta el padre. "- Ya íbamos en el día número 28

-explica el marido-. Pero aquí mi señora se agachó a tomar una lata y ya no

me pude contener". "-Lo siento -dice el señor cura-. No pueden entrara a la

Iglesia". "-Lo sabemos -dice tristemente el señor-. Tampoco podemos ya

entrar al supermercado" ...

-----

Me despido deseándoles lo mejor y suplicando no me expulsen del club por lo

anterior (bueno, si les gustaron o nó los chistes, háganmelo saber)...

prometo hacer sesudos comentarios (de verdad lo intentaré) sobre todo el

material que ha emergido desde las profundidades del anonimato hasta

nuestros monitores, felicitando de paso a tripulantes y pasajeros con

igualdad de efusividad por su participación. Bye!. 

  

    RAM ;)

  

________________________________________________________________



From: De Filippi <defilipp@cvtci.com.ar>

Subject: gracias!!!



gracias a todos, amigos mios, por demostrar vuestro interes... entre otros, 

muchisimas gracias Henry y Q por haberme escrito...

gracias



samy



_______________________________________________________________



From: jorge.claudio.morhain@newage.com.ar (Jorge Claudio Morhain)

Organization: New Age BBS

Subject: Aqui estoy



Hola, chicos de Kronos.



Interesante su propuesta, y auque no lei todos los ejemplares que me

mandaron, porque ando corto de tiempo, los tengo en mi CD de backup para

el futuro. Mientras tanto, trascribo alguna poesia por si les gusta,

para que vean que al menos soy buen dactilografo:







       Poes¡a escrita  el 23/9/93



El mar inm¢vil de la mesa de m rmol;

el vaso sangrante de vino colorado.

Cuatro manises locos desparramados

y un poco de niebla que est  llegando,

sin invitaci¢n alguna; colada, col ndose.

Un raspaje leve, por ahi al fondo:

radio que canta, mal sintonizada.

Una mano temblona que arrebata al vaso

Un goter¢n de vino rojo.

Un nudo de gargajo en la garganta,

que el vino lo agiganta.



Gargajo amargo

de una ausencia inacabada,

de un vaso seco,

de una  mesa  de m rmol,

de un silencio quieto.

Un boliche mugriento,

una noche de niebla, un vaso de mal vino

y un recuerdo.

Unas pocas monedas,

para pagar la copa.

Y una ausencia muy larga.

Inacabable...





Por afuera hay luz:

un sol desconsiderado,

nubes de velo de novia.

Incontinencia.

Irrespetuosidad del cielo y de las cosas.

Yace un gris nublado,

cerraz¢n, adentro.

Qu‚ tiene que ver

el sol

Qu‚ le importa a las nubes esta inconsistencia.

Qu‚ ... el mundo c lido.

Si el fr¡o est 

en mi alma.

Un fr¡o de no ser,

no estar,

no haber existido.

Un r¡o de tinta

el‚ctrica: un papel

virtual, una

imaginaci¢n entrenada.

Un d¡a con nubes y de sol,

que existe.

Al rev‚s de un poema

que no dice nada.





Donde luchan los peque¤os

guerreros de la mirada,

un suspiro sin son,

una boca estirada.

Un rel mpago de luz,

un recuerdo fugaz:

en cualquier lugar,

ella fue. Apenas. De

pasada.









jorge.claudio.morhain@newage.com.ar





                                &:-º) °°°°° ³Jorge Claudio³



Message written at 4:39pm, on Sunday, December 7, 1997.

---

 þ Apex v4 þ En el nombre de la rosa est  la rosa.

 þ El cisne agita el lago del dia calmo.

---

 þ SLMR 2.1a þ 



-----------------------------------------------------------------------------

Internet: jorge.claudio.morhain@newage.com.ar (Jorge Claudio Morhain)

New Age BBS - Now online! - +54(1)-797-9713 - Florida, BA - Argentina.

-----------------------------------------------------------------------------

____________________________________________________________________________



From: "Manú" <144@arrakis.es>

Subject: El misterio del verso







Amigos Krónidas :

            

                                        Es muy probable que el lugar del

cerebro donde se origina el lenguaje poético no sea el mismo que donde se

origina el lenguaje coloquial.



Y creo esto porque normal y racionalmente cuando uno habla o escribe está

diciendo lo que quiere, pero cuando lo hace en esa actitud mental que es el

lenguaje poético, las palabras cobran vida propia, se independizan de la

voluntad, y se asocian en frases y en pensamientos de los que uno mismo no

tenía ni idea de que existieran en su alma.



Pensar en verso es abrir una puerta oscura y misteriosa que da al ámbito

interior de nosotros mismos, donde existen y viven y proyectan realidades

indecibles que poseen a nuestro inconsciente y dominan nuestras vidas sin

apenas darnos cuenta.



Y estoy pensando también que quizás sea que esas realidades indecibles de

las que apenas sospechamos su existencia sea lo que realmente somos; y que

estas personas educadas y civilizadas que creemos ser sean sólamente las

máscaras y el disfraz que nos imponen las culturas convencionales en que

habitamos.



Queridos Krónidas, Colón ya descubrió a América y tampoco quedan ya más

tierras vírgenes en la superficie de este astro ni probablemente dentro,

pero Nosotros Mismos hemos empezado a ser el Continente Desconocido que hay

ahora que descubrir.



Y este Descubrimiento no la van a hacer ni la Ciencia ni la Psiquiatría con

sus electrónicos medios ni sus pesadas tablas estadísticas, sino el

Lenguaje Libre  y Volátil de la poesía inteligente y reflexiva que está en

el fundamento del alma humana desde el principio de los tiempos.



El Verso -he aquí pues el Gran Instrumento, la Gran Nave de los nuevos

descubridores de los ancestrales mundos internos-. Creo en el Verso como en

una Revelación, como en la Llegada de Aquello que estábamos esperando.



Bastantes siglos se ha trabajado ya en los talleres de la versificación, en

las carpinterías de rimas y de acentos, en frívolas cajitas hechas de

hemistiquios y sonetos, cuartetos y demás pamplinas para guardar las

lágrimas del llanto, y ya las naves imperiales están completas y dispuestas

a zarpar hacia el océano interior de nosotros mismos, hasta alcanzar la

otra orilla de nuestro destino, y conquistar al Futuro que nos está

esperando Dentro.



Todo esto es Irracional pero es Perfecto.



¿No os dáis cuenta de que está emergiendo Algo en la oscuridad?



Buenas noches.



Manú



_______________________________________________________________